El Omega 3 puede ayudar a niños con problemas de conducta
La suplementación nutricional de Omega 3 puede ser de gran ayuda, junto a la psicoeducación, el entrenamiento en el manejo conductual y el apoyo académico, a los niños con problemas de conducta pero no diagnosticados de TDAH.
El Omega 3 también cuida de la salud de tus huesos
En el mantenimiento de unos huesos sanos, no sólo necesitamos calcio sino también otros nutrientes como es el caso del Omega 3 que influye en el metabolismo óseo y contribuye a prevenir otras enfermedades articulares.
Un estudio de la UE confirma la importancia de los suplementos dietéticos para combatir el envejecimiento
La comunidad científica sabe desde hace tiempo que un aumento del colesterol a mediana edad puede llevar a un mayor riesgo de desarrollar demencia treinta años más tarde. La importancia de ingerir Omega 3 en nuestra dieta y según el estudio nos puede ayudar a frenar lo progresión del Alzheimer.
La Fundación Española del Corazón, demuestra una gran deficiencia en el consumo de pescado azul a partir de los 40 años
La Fundación Española del Corazón realiza una encuesta donde queda demostrado que el 52% de la población española mayores de 40 años, donde el riesgo de enfermedad cardiovascular es más alto, el consumo de pescado azul OMEGA 3, es muy deficiente. Según la Dra. Calle, lo recomendable sería consumir alrededor de cuatros raciones de pescado a la semana.
Nuevos beneficios del Omega 3
Un pequeño estudio publicado en FASEB Journal indica que los ácidos grasos Omega 3 podrían ser beneficiosos para algunas personas en los inicios de la enfermedad de Alzheimer. Además de la actividad física y mental, estas personas se podrían ayudar nutricionalmente hablando con un suplemento adecuado de Omega 3.
SEMERGEN ha realizado sus VII Jornadas Cardiovasculares junto con la Fundación Española del Corazón.
De estas jornadas podemos extraer que mantener una buena salud cardiovascular y una alimentación equilibrada rica en nutrientes cardioprotectores como son los ácidos grasos Omega 3, garantizan una buena calidad de vida tanto a corto como a largo plazo.
Omega 3, contribuye a una mejor salud cardiovascular
El consumo del aceite de pescado azul, Omega 3, está relacionado con una mejor Salud Cardiovascular. Omega 3 disminuye los triglicéridos y ayuda a mantener los niveles normales de colesterol en sangre.
La fuente principal de los ácidos grasos de Omega 3 son el pescado azul, como por ejemplo: salmón, caballa, atún, boquerones…
Los beneficios del Omega 3
Los ácidos grasos como el Omega 3 ayudan a mejorar entre otras cosas, la memoria y la concentración.
Un estudio analiza la supervivencia a un ataque al corazón de 11.324 pacientes que habitualmente ingieren en su alimentación ácidos grasos Omega 3.
¿Dejar de fumar?, el Omega 3 te puede ayudar
Según la Jefa del Programa de adicciones del Departamento de Criminología de la Universidad de Haifa (Norte de Israel). El Omega 3 reduce el tabaquismo de manera significativa.
El estudio demuestra que la deficiencia de ácidos grasos omega 3 dificulta que el fumador se enfrente a la abstinencia.
Cáncer de Próstata y Omega 3
Estudios científicos publicados en Lanceta O Cáncer Jornal Of Urología confirman el efecto protector de Omega 3 en la aparición del cáncer de próstata.
También se comprobó en estos estudios como en países con un alto consumo de Omega 3 la incidencia de cáncer de próstata es menor.
Alimentos contra los triglicéridos
El pescado azul (salmón, atún, caballa, boquerones, etc.) contienen Omega 3 que tiene propiedades para reducir los niveles de grasa en el cuerpo.
Podemos encontrar también ácidos grasos omega 3 en algunos frutos secos como por ejemplo las nueces.
El Omega 3 es fundamental durante el embarazo y la lactancia
Dña. Rosa María Ortega, Catedrática en Nutrición en la Universidad Complutense de Madrid, ha destacado que el consumo Omega 3 durante el embarazo y la lactancia mejora el coeficiente intelectual del menor, su capacidad de aprendizaje y la memoria.
¿Son todas las grasas buenas?
Grasas saturadas, grasas no saturadas, grasas trans…. aprende a distinguir las grasas buenas de las malas.
Algunos estudios demuestran que mucha gente ingiere en exceso grasas nada beneficiosas para nuestra salud cardiovascular y para nuestra calidad de vida en general.
Un ácido graso omega 3 podría prevenir el desarrollo del Alzheimer
Un importante estudio realizado en un modelo experimental demuestra que el ácido docosahexaenoico (DHA) es un ácido graso esencial poliinsaturado de la serie omega-3 y que se encuentra en pescados, huevos, vísceras, etc. podría retrasar el inicio de la enfermedad de Alzheimer.
Ir al Principio
© Grupo Farmasierra, S.L. - Texto legal